Ciencias de la complejidad y desarrollo tecnológico

Autores/as

  • Carlos Eduardo Maldonado Professor en la Catholic University of America, EE. UU. Visiting Scholar, University of Cambridge, Inglaterra. Investigador y profesor titular de la Universidad del Rosario.

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.169

    Palabras clave:

    No linealidad, progreso científico y tecnológico, tecnociencia, macrociencia.

    Resumen

    Este artículo discute las estrechas relaciones entre las ciencias de la complejidad y los desarrollos tecnológicos actuales más relevantes. En este se afirma que el estudio de la complejidad ha sido una especie de motor para los avances en curso de la tecnología, tal y como los encontramos hoy en día. Ahora bien, la no linealidad constituye la propia impronta de la complejidad, esto es, de la complejidad creciente. A la vez que lleva a cabo una representación de la historia reciente de las relaciones entre complejidad y progreso tecnológico, este artículo explora el significado amplio de dicha relación en términos culturales, científicos y filosóficos. Por lo tanto, se ofrece aquí una visión fresca acerca de los rasgos más destacados del mundo que estamos viviendo.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2011-03-07

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Ciencias de la complejidad y desarrollo tecnológico. (2011). Ignis, 3&4, 120-129. https://doi.org/10.52143/2711-029X.169

    Artículos similares

    También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.