Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Adopción del beneficio ecológico del café en Colombia Adoption of organic coffee milling in Colombia

Cómo citar
Rodríguez-Valencia, N., Duque Orrego, H., Jaramillo-Cardona, C. M., & Quintero-Yepes, L. (2022). Adopción del beneficio ecológico del café en Colombia. Avances Técnicos Cenicafé, 543, 1-12. https://doi.org/10.38141/10779/0543




Palabras clave
Sostenibilidad

consumo del agua

aguas residuales

recirculación

Coffea

Cenicafé

Colombia

Número
Sección
Documentos del Avance
Términos de licencia (Ver)
Nelson Rodríguez-Valencia
Hernando Duque Orrego
Carlos Mario Jaramillo-Cardona
Laura Quintero-Yepes

Resumen

Los resultados de la tipificación del beneficio del café a nivel nacional para el año 2020, muestran que alrededor de una cuarta parte de los beneficiaderos caracterizados ya tienen implementado el beneficio ecológico y que cerca de las dos terceras partes de los beneficiaderos están categorizados como beneficio en transición a ecológico, abarcando ambas categorías el 89%, reflejando el esfuerzo de los caficultores por la adopción e implementación de prácticas y tecnologías de beneficio que les permitan disminuir los consumos de agua y reducir los niveles de contaminación asociados al manejo de las aguas residuales generadas.

Nelson Rodríguez-Valencia, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico III, Poscosecha

Hernando Duque Orrego, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Gerente Técnico–FNC

Carlos Mario Jaramillo-Cardona, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Líder Nacional de Extensión, FNC.

Laura Quintero-Yepes, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico I, Poscosecha

Referencias (Ver)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>