La condición humana como condición de enfermedad. Una interpretación de la objeción de Cebes y la respuesta de Sócrates en El Fedón

Autores/as

Palabras clave:

Cebes, Condición humana, Enfermedad, Fedón, Sócrates

Resumen

En la Grecia antigua, los conceptos de “salud” y
“enfermedad” tenían significados distintos a los
que les asignamos hoy en día. Son varios los textos
que muestran las particularidades y la diversidad
de significados que los griegos le daban a
estos términos; entre esos textos, se destaca el famoso
diálogo de Platón intitulado Fedón. En este
diálogo, cuyo tema central es el relato de la muerte
de Sócrates, Platón expone una discusión entre
Sócrates y Cebes, que gira en torno al problema
de la naturaleza del alma y, más precisamente,
la naturaleza del alma en la condición humana.
Allí, Sócrates y Cebes discuten el problema de si
el alma es imperecedera y de los efectos que trae
para ella el encarnar al cuerpo en la figura humana.
En este artículo, me ocupo de esta discusión;
mi objetivo es defender la siguiente tesis: tanto
Cebes como Sócrates consideran que el alma,
cuando forma unidad con el cuerpo en la figura
humana, se encuentra en una condición de enfermedad.
Para ello, realizaré un análisis hermenéutico
de la objeción de Cebes y de la respuesta
de Sócrates a esta objeción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Hipócrates. (1983). Sobre la medicina antigua. En M. D. Lara Nava (Trad.), Tratados Hipocráticos: Vol. I (pp. 124-167). Editorial Gredos.

King, L. S. (1954). Plato's concepts of medicine. Journal of the History of Medicine and Allied Sciences, 9(1), 38-48. https: / /doi.org/10.1093/jhmas/IX.1.38

Platón. (2011). Fedro. En M. Martínez Hernández (Trad.), Diálogos: Vd /(pp. 767-841). Editorial Gredos.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La condición humana como condición de enfermedad. Una interpretación de la objeción de Cebes y la respuesta de Sócrates en El Fedón. (2021). Ignis, 15, 52-58. https://cenicafe.metarevistas.org/index.php/ignis/article/view/981

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a