Los Gobiernos Subnacionales en la Política Exterior Latinoamericana

Authors

  • William Pachón Muñoz Docente de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada.
    • Henry Mauricio Castro Arciniegas

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-0281.62

      Keywords:

      Gobiernos subnacionales, paradiplomacia, protodiplomacia.

      Abstract

      El presente artículo plantea reflexiones en torno al proceso de internacionalización de la economía latinoamericana acaecido en los últimos 25 años y su correspondiente impacto al incremento de la participación de los gobiernos subnacionales en el escenario internacional, el cual ha impactado las prácticas de las relaciones internacionales entre los Estados latinoamericanos, cimentadas cada vez más desde el enfoque de la interdependencia compleja. Si bien éste no ha sido lo suficientemente cohesionado para profundizar la institucionalización de formas de gobierno democrático, la promoción del desarrollo con rostro hu- mano y sistemas de justicia social que garanticen mayores niveles de gobernanza territorial; la presencia de los gobiernos subnacionales latinoamericanos ha generado cuestionamientos al centralismo estatal, considerándolo como el obstáculo estructural que frena las relaciones interregionales transfronterizas en el concierto internacional. En ese orden de ideas, se plantea la necesidad de un orden constitucional estatal descentralizado, el cual garantice las competencias y los instrumentos políticos y administrativos necesarios para consolidar procesos de integración regional efectivos.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Downloads

      Published

      2014-12-15

      Issue

      Section

      Artículos

      How to Cite

      Los Gobiernos Subnacionales en la Política Exterior Latinoamericana. (2014). Opinión Pública, 3, 7-13. https://doi.org/10.52143/2711-0281.62

      Similar Articles

      You may also start an advanced similarity search for this article.

      Most read articles by the same author(s)