Implementation of smart destinations in the department of Meta: solution or challenge?

Authors

  • Aura Luz Rodríguez Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
    • Darwin Josué Meléndez Cox Universidad Santo Tomás , Universidad Santo Tomás

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-0281.378

      Keywords:

      Competitiveness, smart destinations, governance, tourism

      Abstract

      The tourism sector has become a promising activity that improves territorial conditions and growth in destinations. As a result of this great potential, an avant-garde alternative was designed that follows the same digital line of the current world and of Internet travelers; this refers to smart destinations, generated by the Spanish Government in 2012, as an alternative to strengthen destinations and make them more competitive. Thus, this article analyzes the conditions of the Meta department to determine its progress, with respect to the DTI model. The methodology used is exploratory - deductive with a mixed approach, resorting to secondary sources to provide an approximation of the territory. In this way, it could be concluded that, of course, DTIs are a great solution for destinations that adopt this model, but with respect to the Department, it is not yet ready.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Author Biographies

      • Aura Luz Rodríguez, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN

        Profesional en Negocios Internacionales y estudiante de Maestría en Economía Solidaria para el Desarrollo Territorial. Docente de investigación de la Facultad de Administración de Empresas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Regional Meta.

      • Darwin Josué Meléndez Cox, Universidad Santo Tomás, Universidad Santo Tomás

        Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico y Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa. Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás. Profesor e investigador de la Universidad Santo Tomás (Villavicencio, Meta).

      References

      Anato. (2016). Corredores Turísticos. Recuperado de https://www.anato.org/es/corredores-tur%C3%ADsticos/corredores-tur%C3%ADsticos-0

      Anato. (2019). Pese a la coyuntura actual, el turismo cerrará en 2019 con índices de crecimiento. Recuperado de https://www.anato.org/es/pese-la-coyuntura-actual-el-turismo-cerrar%C3%A1-en-2019-con-%C3%ADndices-de-crecimiento/pese-la-coyuntura

      Centro de Pensamiento Turístico de Colombia. (2018). Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC 2018. Recuperado de Asociación Hotelera y Turística de Colombia Cotelco - Fundación Universitaria Cafam Unicafam: https://

      www.researchgate.net/publication/330637094_Indice_de_Competitividad_Turistica_Regional_de_Colombia_ICTRC_2018

      Turística de Colombia. (2020). Estadísticas departamentales. Recuperado

      de http://www.citur.gov.co/estadisticas/departamental/index/05

      Decreto 1323 de 1998. Por medio del cual se establece la Estructura Orgánica, Dependencias, Planta de

      personal y Funciones del Instituto de Turismo del Meta. Instituto de Turismo del Meta,

      Villavicencio, Meta, 24 de diciembre de 1998

      Departamento Nacional de Planeación. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022: Pacto por

      Colombia, pacto por la equidad. Bogotá, D.C., Colombia: Departamento Nacional de

      Planeación

      Fontur y MINCIT. (2016). Corredores Turísticos del Realismo Mágico. Recuperado de https://

      fontur.com.co/aym_image/files/Corredores%20Turisticos.pdf

      Gobierno de Colombia; FARC-EP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la

      construcción de una paz estable y duradera. Acuerdo Final 24.11.2016.

      Instituto de Turismo del Meta. (2010). Plan maestro de turismo del departamento del Meta 2010.

      Villavicencio, Meta: Instituto de Turismo del Meta

      Instituto de Turismo del Meta. (2014). Guía Turística del Meta. Gobernación del Meta

      Instituto de Turismo del Meta. (2017). Política Pública de turismo del Departamento del Meta. Villavicencio,

      Meta: Instituto de Turismo del Meta

      Instituto de Turismo del Meta. (2019). Turismo Meta. Recuperado de http://www.turismometa.

      gov.co/

      INVAT-TUR: Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Universidad de Alicante e Instituto

      Universitaria de Investigaciones Turísticas. (2015). Destinos turísticos inteligentes.

      Manual para la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes. Recuperado de

      https://www.thinktur.org/media/Manual-de-destinos-tur%C3%ADsticos-inteligentes.

      pdf

      Ivars- Baidal, J. A., Celdrán-Bernabeu, M. A. & Femenia- Serra, F. (2017). Guía de implantación DTI.

      Valencia, España: INVAT-TUR Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas,

      Universidad de Alicante e Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas –

      IUIT. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/74386/4/2017_

      Ivars-Baidal_etal_Guia-de-implantacion-DTI-CV.pdf

      Jara- Urzola, A. (2012). Plan de Desarrollo Departamental 2012 – 2015. Villavicencio, Meta: Departamento

      del Meta

      Ley 63 de 1989. Por medio de la cual se aprueban los estatutos de la Organización Mundial de Turismo

      (OMT). Sistema Único de Información Normativa, Bogotá. D.C., Colombia. 29 de

      noviembre de 1989

      Ley 300 de 1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Función

      Pública, Bogotá. D.C., Colombia. 26 de Julio de 1996

      Ley 561 de 2000. Por medio de la cual se autoriza a las Asamblea Departamental del Meta para ordenar

      la emisión de la “Estampilla de Fomento Turístico” y se dictan otras disposiciones. Congreso

      de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia. 02 de febrero de 2000

      Ley 1558 de 2012. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de

      y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,

      Bogotá. D.C., Colombia. 21 de noviembre de 2012

      MinCIT - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Plan Sectorial de Turismo 2014 -

      “Turismo para la construcción de la paz”. Bogotá, D.C., Colombia: Ministerio de

      Comercio, Industria y Turismo; Departamento Nacional de Planeación

      MinCIT - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2016). Consejo Superior de Turismo.

      Recuperado de https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=

      b805-c31a-46b8-9da1-547b4961366f

      MinCIT - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Plan Sectorial de Turismo 2018

      – 2022 “Turismo: el propósito que nos une”. Bogotá, D.C., Colombia: Ministerio de

      Comercio, Industria y Turismo

      MinCIT - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Informe de Turismo Enero – diciembre

      de 2019. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-

      economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-turismo/2019/diciembre/

      oee-turismo-enero-diciembre-12-03-2020-29abr2020.pdf.aspx

      Ordenanza 103 de 1993. Por el cual se reglamenta el manejo, emisión y recaudo de la Estampilla de

      Fomento Turístico y Cultural y se dictan otras disposiciones. Asamblea Departamental

      del Meta, Villavicencio, Meta, 10 de diciembre de 1993

      Ordenanza 466 de 2001. Por el cual se expide el Estatuto de Rentas Tributarias del Departamento del

      Meta. Asamblea Departamental del Meta, Villavicencio, Meta, 31 de julio de 2001

      Ordenanza 633 de 2008. Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del

      Departamento del Meta para el período 2008- 2011, “UNIDOS Gana el Meta”. Asamblea

      Departamental del Meta, Villavicencio, Meta, 31 de mayo de 2008

      Ordenanza 868 de 2014. Por medio de la cual se establece la Política Pública de Turismo del Departamento

      del Meta. Asamblea Departamental del Meta, Villavicencio, Meta, 30 de

      noviembre de 2014

      Ordenanza 902 de 2016. Por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social del

      Departamento del Meta para el periodo 2016-2019, “El META, Tierra de Oportunidades.

      Inclusión - Reconciliación – Equidad” y se dictan otras disposiciones. Asamblea Departamental

      del Meta, Villavicencio, Meta, 31 de mayo de 2016

      Procolombia. (2017). Turismo Sostenible. Recuperado de https://procolombia.co/sites/default/

      files/presentacion_webinar_de_turismo_sostenible_27_de_julio.pdf

      Procolombia. (2019). Estados Unidos recomienda a Colombia para hacer turismo en 2020. Recuperado

      de https://procolombia.co/noticias/estados-unidos-recomienda-colombia-

      para-hacer-turismo-en-2020

      SEGITTUR - Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.

      (2015). Informe destinos turísticos: construyendo el futuro. Madrid, España: Sociedad

      Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.

      SEGITTUR - Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.

      (2020). Guía para acelerar la reactivación de destinos turísticos inteligentes en el contexto

      del #COVID19. Recuperado de https://www.segittur.es/actualidad/informes/

      guia-para-la-reactivacion-del-turismo-en-los-destinos-turisticos-inteligentes-ante-

      el-covid-19/

      Rojas- Pérez, L. (2019). Destinos turísticos inteligentes una aproximación a Castellón como destino

      inteligente [Trabajo de tesis]. Castellón, España: Universitat Jaume

      Romero- Dexeus, C. (20 de abril de 2012). Destinos inteligentes: construyendo ecosistemas para soñar

      [ponencia]. Foro Saló Internacional de Turismo. SEGITTUR, Barcelona, España.

      Recuperado de https://www.segittur.es/actualidad/informes/destinos-inteligentes-

      construyendo-ecosistemas-para-sonar/

      Downloads

      Published

      2021-02-01

      How to Cite

      Implementation of smart destinations in the department of Meta: solution or challenge?. (2021). Opinión Pública, 15, 9-20. https://doi.org/10.52143/2711-0281.378

      Most read articles by the same author(s)