El papel de los medios de comunicación en la construcción de opinión pública en el programa de Administración Pública de la CUN

Authors

  • Gina Marsella Medina Plazas , Estudiante del programa de Administración Pública.
    • Carol Yasmine López Martínez ,

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-0281.141

      Keywords:

      Ciudadanía, CUN, medios de comunicación, opinión pública, participación política.

      Abstract

      Actualmente, la participación política está ligada a los medios de comunicación de tal forma que se requiere de los dos para su funcionamiento. Es de anotar que los medios de comunicación son el sistema más influyente para que los ciudadanos sean informados. Lo que se busca con esta investigación es determinar la veracidad de los medios de comunicación, teniendo en cuenta la información que suministran, y de esta forma comparar lo que la gente conoce respecto al tema, para medir la transparencia de la misma. La iniciativa se generó por medio de un programa radial, donde se traen invitados de trayectoria política, adicionalmente, se realizan entrevistas a gente del común y a nuestros estudiantes de Administración Pública, abarcando temas como la participación política, el proceso de paz y el conflicto armado, de esta manera determinar qué tan informada se encuentra la sociedad. Hemos logrado concluir que los medios de comunicación privados no han sido lo suficientemente transparentes y claros en el momento de proporcionar una información concreta, precisa y puntual, por el contrario, han generado varios interrogantes, que nosotros hemos querido indagar, promover y resolver.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Downloads

      Published

      2015-12-02

      Issue

      Section

      Artículos

      How to Cite

      El papel de los medios de comunicación en la construcción de opinión pública en el programa de Administración Pública de la CUN. (2015). Opinión Pública, 5, 32-39. https://doi.org/10.52143/2711-0281.141