Diseño de instrumentos para el aprendizaje organizacional basados en gestión del conocimiento

Autores/as

  • Andrés T. Velásquez Contreras Sociedad Colombiana de Investigación de Operaciones.

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.78

    Palabras clave:

    Aprendizaje Organizacional, Intervención, Cambio Organizacional, consultoría, transformación empresarial, dinámica de grupos.

    Resumen

    En este texto se expone el diseño de un método para dinamizar el cambio en una organización basado en la eliminación de obstáculos de aprendizaje organizacional y en la la gestión del conocimiento. Este método consiste en la apertura de espacios de interacción para aumentar la eficiencia organizacional y generar modelos mentales compartidos. Se expone por qué es clave comprender que la pragmática comunicativa y la creación de significados es muy importante para el cambio organizacional. En el documento se expone la manera para que una ruta de cambio se concrete y, además, las competencias que el colectivo deberá poseer para disolver los problemas. Para ello, el método propuesto incluye varios Talleres de Activación Organizacional (TAO). En este texto solamente se expondrá el obstáculo llamado: Aprendizaje Restringido por el Rol, la manera de superarlo mediante un TAO, los resultados de la aplicación y las conjeturas principales derivadas del diseño propuesto.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2011-03-07

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Diseño de instrumentos para el aprendizaje organizacional basados en gestión del conocimiento. (2011). Ignis, 3&4, 59-80. https://doi.org/10.52143/2711-029X.78

    Artículos más leídos del mismo autor/a