Una revisión teórica del diseño universal y su papel en la planeación de ciudades inclusivas y la accesibilidad a espacios públicos

Autores/as

  • Diana Paola Angarita Niño Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.562

    Palabras clave:

    accesibilidad, ciudades inclusivas, diseño universal, espacio público

    Resumen

    La planeación de ciudades cada vez más inclusivas en todos los aspectos ha cobrado una importancia relevante en la política pública y la agenda de la academia. Por esta razón, en este artículo se presenta una revisión teórica, documental, bibliográfica y descriptiva de los principales conceptos de una investigación cuya fase inicial pretende analizar el diseño de los espacios públicos del centro histórico de Santa Marta a la luz de la accesibilidad y del tiempo que tardan las recomendaciones desde el diseño universal y la comunicación para planear una ciudad más inclusiva, con características propias del desarrollo integral. Esta reflexión permitirá robustecer el estado del arte, pues analiza las fuentes vigentes que establecen relaciones significativas entre el espacio público, la ciudad y la inclusión, con el diseño universal, la comunicación y la accesibilidad.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Diana Paola Angarita Niño, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

      Estudiante de maestría en Diseño de Experiencia de Usuario, Universidad de la Rioja (UNIR). Docente investigadora de la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN).

    Descargas

    Publicado

    2019-02-01

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Una revisión teórica del diseño universal y su papel en la planeación de ciudades inclusivas y la accesibilidad a espacios públicos. (2019). Ignis, 12, 59-70. https://doi.org/10.52143/2711-029X.562

    Artículos más leídos del mismo autor/a