Medios de comunicación en el tratamiento informativo de una crisis sanitaria: caso Relleno Sanitario Doña Juana

Autores/as

  • Natalia Amaya Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
    • Holman Zamora Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-029X.488

      Palabras clave:

      establecimiento de la agenda, encuadre, agenda mediática, comunicación, medio ambiente

      Resumen

      Indagar sobre el comportamiento de los medios de comunicación con respecto a su grado de “paralelismo” político se convierte en una forma de identificar la pérdida de legitimidad de los medios tradicionales, en un contexto en el que los canales de información alternativos, como las redes sociales y medios de origen digital, ganan protagonismo.

      Como mecanismo de interpretación de esos fenómenos, en esta investigación se indagó por las noticias producidas a raíz del problema sanitario que impactó a la opinión pública bogotana y colombiana desde una narración ambiental, contrapuesta a la del gobierno y las instituciones privadas que administran recursos públicos relacionados con la recolección de basuras.

      Pensar en los efectos en materia de salud pública y ambientales es motivo para indagar en las noticias de la prensa escrita de referencia en Colombia, a saber, El Espectador y El Tiempo. Con este objetivo, se realizó un comparativo en medio de dos crisis en épocas diferentes (1997 y 2017), que golpearon la seguridad pública de la población que reside cerca al botadero, lo que permitió identificar una evolución de los encuadres informativos en ambos medios.

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Biografía del autor/a

      • Natalia Amaya, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
        Estudiante de Comunicación Social de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN). Diplomado en Community Manager. Tecnóloga en Gestión de la Comunicación en Medios y Organizaciones. Técnica profesional en Periodismo Informativo. Investigadora del Semillero de Opinión Pública y Mass Media. Realiza investigaciones en el marco de la opinión pública y las problemáticas sociales. Ha participado en encuentros de investigación a nivel local y nacional.
      • Holman Zamora, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
        Candidato a doctor en Opinión Pública y Periodismo. Magíster en Estudios Avanzados de Comunicación Política y profesional en Comunicación Social y Periodismo. Docente universitario e investigador. Tutor del semillero de investigación en Opinión Pública y Mass Media. Líder de investigación de la Escuela de Comunicación y Bellas Artes de la CUN.

      Descargas

      Publicado

      2018-02-01

      Número

      Sección

      Artículos

      Cómo citar

      Medios de comunicación en el tratamiento informativo de una crisis sanitaria: caso Relleno Sanitario Doña Juana. (2018). Ignis, 11, 23-33. https://doi.org/10.52143/2711-029X.488

      Artículos más leídos del mismo autor/a