Hacer las paces, desafío de la nueva sociedad

Autores/as

  • Mauricio Castro Martínez Corporación Unificada Nacional de Educación Superior , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.330

    Palabras clave:

    Cambio social, construcción de paz, diálogo, no violencia

    Resumen

    El principal propósito de este documento es reflexionar acerca de los estudios contemporáneos sobre la construcción de paz. En primera medida, para llamar la atención sobre la complejidad de transitar del paradigma de la violencia hacia nuevas mentalidades que versen sobre el paradigma de la paz, a partir de la interpretación de un marco conceptual más amplio. Segundo, para hablar de hacer las paces, reconocer la necesidad de respetar las diferencias como parte del sustrato social y otorgar valor a la relación de igual–diferente que enmarca a las nuevas realidades en escenarios de no violencia. 

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Mauricio Castro Martínez, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

      Comunicador Social - Periodista, especialista en Protección comunitaria y magíster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Docente de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Regional Tolima. Contacto: edwin_castrom@cun.edu.co

    Descargas

    Publicado

    2017-02-01

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar