Lina Bo Bardi y espaciamientos urbanos

Autores/as

  • Nathalia Giovannini Botelho Universidad Federal de Río de Janeiro , Universidad Federal de Río de Janeiro

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.n10.2016.329

    Palabras clave:

    Espacio público, espacios urbanos, habitar

    Resumen

    A partir del pensamiento desarrollado por Marc Augé y el concepto de no lugares, se analizan las estrategias utilizadas por la arquitecta Lina Bo Bardi para que los posibles no lugares en sus proyectos se conviertan en poderosos espacios públicos urbanos (entendidos como intervalos, como el entre) y, por lo tanto, espaciamiento urbano y no espacio urbano. Así, a través del abordaje de estos conceptos, además, se abordan dos proyectos de la arquitecta: el vano del Museo de Arte de San Pablo (MASP) y los corredores externos del Centro Cultural Servicio Social del Comercio (SESC) de Pompéia.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Nathalia Giovannini Botelho, Universidad Federal de Río de Janeiro, Universidad Federal de Río de Janeiro

      Estudiante de Maestría en Artes Visuales de la Universidad Federal de Río de Janeiro, graduada de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Santa Úrsula y Bacharela. Summa cum laude en Historia del Arte de la Escuela de Bellas Artes, Universidad Federal de Rio de Janeiro. Participante de la oficina Tercera Margen - Arquitectura y singularidades. Integrante del Colectivo a pé (c_apé). Contacto: gior.nathalia@gmail.com

    Descargas

    Publicado

    2017-02-01

    Número

    Sección

    Artículos