La tecnología, el undécimo problema para el novelista latinoamericano

Autores/as

  • Luis Fernando Gasca Bazurto , Corporacion Unificada Nacional (CUN)

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.247

    Palabras clave:

    cultura, escritor, historia, Latinoamérica, sociedad

    Resumen

    Este documento surge de la misma preocupación que hace más de cuarenta años también tuvo An­gel Rama y que expuso en el significativo e influyente ensayo Diez problemas para el novelista lati­noamericano. En este documento, el autor planteó diez problemas que, en su opinión, determinaron la evolución literaria latinoamericana y, en este sentido, la dificultad que hemos tenido en nuestro continente para comprender quiénes somos. Pero, en ese momento, Ángel Rama no podía entender qué significaría la tecnología para el novelista del siglo XXI. Por lo tanto, en este texto, presentamos una breve descripción de lo que propuso Ángel Rama y luego explicamos la forma en que la tecnología se presenta como un nuevo problema que desafía al novelista a mantener su autenticidad en un mundo globalizado y determinado por la cultura tecnocrática.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Luis Fernando Gasca Bazurto, , Corporacion Unificada Nacional (CUN)

      Realizador de cine y televisión, egresado de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Literatura y Cultura del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá. Profesor titular del programa de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales e investigador del grupo Codim de la Escuela de Comunicación y Bellas Artes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cun. Contacto: luis_gasca@cun.edu.co

    Descargas

    Publicado

    2016-02-25

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    La tecnología, el undécimo problema para el novelista latinoamericano. (2016). Ignis, 9, 69-79. https://doi.org/10.52143/2711-029X.247

    Artículos más leídos del mismo autor/a