Conflicto y posconflicto: el futuro anhelado, hoy

Autores/as

  • Marlio Daniel Perdomo Quevedo , Corporación Unificada Nacional (CUN)
    • Sirley Jovana Roa Jara , Corporación Unificada Nacional (CUN)

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-029X.165

      Palabras clave:

      Actor, animal, dramaturgia, estética, mímesis, bíos, juego, teatro

      Resumen

      Colombia, un país golpeado por la violencia por más de 50 años, comienza hoy a encontrar una salida negociada al conflicto. Son muchas las cicatrices por sanar de una guerra que no deja ganadores ni perdedores, pero sí muchas víctimas que intentan perdonar y olvidar para construir un nuevo país. El presente artículo, por tanto, plantea una reflexión frente a lo que han denominado como posconflicto, su impacto en la economía nacional y la responsabilidad de los colombianos en la construcción de paz.

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Biografía del autor/a

      • Marlio Daniel Perdomo Quevedo, , Corporación Unificada Nacional (CUN)

        Economista, especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos y Magister en Ciencias de la Educación. Docente investigador de tiempo completo de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, Regional Caquetá.

      • Sirley Jovana Roa Jara, , Corporación Unificada Nacional (CUN)

        Licenciada en Ciencias Sociales y Especialista en Pedagogía. Actualmente es docente catedrática de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN y Asesor de Grupos de Investigación en el Programa Ondas Colciencias – Caquetá.

      Descargas

      Publicado

      2015-04-01

      Número

      Sección

      Artículos

      Cómo citar

      Conflicto y posconflicto: el futuro anhelado, hoy. (2015). Ignis, 8, 53-57. https://doi.org/10.52143/2711-029X.165

      Artículos similares

      También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.