Yo no me llamo Medoro Madera. Una lectura de Cantares del subdesarrollo, desde el heterónimo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52143/2711-029X.1027

Palabras clave:

Heterónimo, Medoro Madera, postura autoral, Rubén Blades

Resumen

El presente ensayo se propone analizar el personaje “Medoro Madera” creado por Rubén Blades, a lo largo de distintas obras, y describirlo como un punto de partida en la música tradicional cubana y en la que anida su salsa, pero de la que a su vez se aparta. Con esto informaremos la construcción de la postura autoral de Rubén Blades como un narrador de motivos sociales a través de música experimental, esta separación, en el caso de la música, es esencial para identificar el acto que reclama el proyecto estético de “Cantares del subdesarrollo”.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ainscow, M. (2020). Inclusion and equity in education: Making sense of global challenges. PROSPECTS,

Foucault, M. (2010) ¿Qué es un autor? Ediciones literales

Ellas. (5 de octubre de 2018). Medoro Madera, el otro yo de Rubén Blades. [Newsletter]. https://www.ellas.pa/mundo-ellas/medoro-madera-ruben-blades/

Latina Stereo. (6 de junio de 2018) Especial - Ruben Blades (Medoro Madera) - Entrevista con Roberto Delgado - 4 de junio - 2018. [YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=GHqYEboPvMs&t=1845s

Meizoz, J. (2016) “Escribir es entrar en escena”: la literatura en persona. Estudios, 21(42), pp. 253-69. Radio Nacional de Colombia. Medoro Madera, un personaje del mundo Rubén Blades. [Podcast]. https://www.radionacional.co/podcast/cronologia-de-la-salsa/medoro-madera-un-personaje-delmundo-ruben-blades

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Yo no me llamo Medoro Madera. Una lectura de Cantares del subdesarrollo, desde el heterónimo. (2024). Ignis, 18, 7-13. https://doi.org/10.52143/2711-029X.1027

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.