Sistema de supervisión y automatización del proceso de clarificación de agua en la planta de tratamiento de agua potable El Dorado

Authors

  • Fernando Martínez Santa , Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    • Javier Gamboa Torres , Universidad Distrital Francisco José de Caldas
      • Andrés Rodríguez Falla , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

        DOI:

        https://doi.org/10.52143/2346139X.617

        Keywords:

        Clarify, Filter Washing, scada System, Solid Particles, Turbidity Conditions

        Abstract

         

         El proceso de clarificación del agua que proviene del lavado de filtros en la planta El Dorado, de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (eaab), se realiza de manera manual. Este hecho genera retardos entre los procesos y desgaste y fatiga en los equipos que acortan su vida útil. Ade­más, no se cuenta con un sistema scada, lo que, de paso, muestra que el proceso de clarificación de agua se encuentra aislado. Esto ocasiona que el tiempo en planta de los operarios no sea el adecuado y afecta la calidad de los procesos posteriores. Sería, por demás, aconsejable que las condiciones de turbiedad con las que llega el agua a las corrientes naturales presentaran la menor cantidad de par­tículas sólidas para que no afecten de forma considerable la vida silvestre, el cauce natural y el lecho de los ríos, es decir, sin causar daños irreversibles al medio ambiente.

        Downloads

        Download data is not yet available.

        References

        Acueducto. (2015). Agua y Alcantarillado de Bogotá. Recuperado de http://www.acueducto. com.co/wpsv61/wps/portal

        Altus. (2001). Manual de Utilização da Série Ponto [recurso en línea]. Recuperado de http://www. altusarg.com.ar/manuales/Mu209000.pdf

        Altus. (2011a). Características e Configuração da Série Ponto [recurso en línea]. Recuperado de http://dualtechautomacao.com.br/Produtos/CT109000.pdf

        Altus. (2011b). Manual de Utilização PO3042/PO3142 PO3242/PO3342 UCPs Série PONTO, MU209104 [recurso en línea]. Recuperado de https://www.altus.com.br/suporte/ download/baixararquivo/AQEH/2

        Ambientum. (2002). Deshidratación de fangos. Revista Ambientum, Recuperado de http:// www.ambientum.com/revista/2002_40/DSHDRTCN1.asp

        Endress+Hauser. (2006). Turbidity/Suspended Solids Measurement Liquisys M CUM 223 / 253. Technical Information, TI 200C/07/en, No. 51500283 [recurso en línea]. Recuperado de http://www.merteh.lv/eh/pdf/TI200CEN.PDF

        Endress+Hauser. (2008). Prosonic M FMU40/41/42/43/44 - Medición de nivel ultrasónica. Información técnica, TI365F/23/es [recurso en línea]. Recuperado de https://portal.endress.com/wa001/dla/5000000/1439/000/01/TI365Fes_v04.07.pdf

        Geronimo, G. (2005). Ethernet y protocolos TCP/IPv4 [recurso em línea]. Recuperado de https:// silo.tips/download/ethernet-y-protocolos-tcp-ipv4

        Lux, M. (2010). Medidores de flujo en canales abiertos [trabajo de grado]. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3165_C.pdf

        Reyes, W. (2004). Evaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento para la potabilización de agua del municipio de Cerrito (Santander) [trabajo de especialización]. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de http://tangara.uis.edu. co/biblioweb/tesis/2004/114456.pdf

        Santis, M. y Villa, E. (2009). Estudio del protocolo Fielbus y aplicación práctica con el controlador SMAR DF51 para el manejo de instrumentos industriales [trabajo de especialización]. Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://repository.upb. edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/523/digital_17957.pdf

        Sistemas Digitales de Control 2002 SL. (2014). Desarrollo de software scadas [recurso en línea]. Recuperado de http://www.sistemas2002.com/Area_Industrial/Scada/

        Suárez, J., Jácome, A. y Ures, P. (2015). Tecnologías de espesamiento (FT-FNG-001). Serie: tratamiento

        de fangos. España: Universidad de la Coruña; inditex. Recuperado de https:// www.wateractionplan.com/documents/177327/558161/Tecnologías+de+espesamiento. pdf/5937d248-06a9-c654-cd44-4583aca5acdb

        Tecnología Digital del Bajío. (2012). ¿Qué es el MODBUS? MODBUS parte III [entrada de blog]. Recuperado de https://es.scribd.com/document/239880944/2-Modbus-Parte-III

        Downloads

        Published

        2019-02-06

        How to Cite

        Sistema de supervisión y automatización del proceso de clarificación de agua en la planta de tratamiento de agua potable El Dorado. (2019). #ashtag, 13, 11-28. https://doi.org/10.52143/2346139X.617