
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Desde el siglo XIX el café ha sido el principal producto agrIcola de exportación en Colombia. Actualmente, su cultivo se desarrolla en 16 departamentos, principalmente. La importancia económica y social del café en los diferentes departamentos indica Ia pertinencia de hacer un análisis de competitividad, que presente las fortalezas y debilidades que exhiben las regiones para el desarrollo del cultivo. Para tal efecto, se desarrolla el índice de Competitividad Regional Cafetero — ICRC, con fundamento en nueve pilares de competitividad que se analizan mediante Ia metodología de componentes principales. Como resultado se encontró que departamentos de amplia tradición cafetera coma Quindío, Valle, Caldas y Risaralda presentan amplias ventajas en términos de competitividad sobre otras regiones del país, mientras que los departamentos cafeteros ubicados en el norte colombiano presentan los menores puntajes.