Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Épocas recomendables para la fertilización del café antes y después de la zoca Épocas recomendables para la fertilización del café antes y después de la zoca

Cómo citar
Salazar-Gutiérrez, L. F., & Sadeghian, S. (2022). Épocas recomendables para la fertilización del café antes y después de la zoca. Avances Técnicos Cenicafé, 545, 1-8. https://doi.org/10.38141/10779/0545




Palabras clave
Renovación

Rentabilidad

Fertilización

Sistemas de cosecha

Cenicafé

Colombia

Número
Sección
Documentos del Avance
Términos de licencia (Ver)
Luis Fernando Salazar-Gutiérrez
Siavosh Sadeghian

Resumen

La renovación oportuna y la fertilización del cultivo del café son dos de las prácticas agronómicas que permiten incrementar y mantener la productividad y la rentabilidad. Con respecto a la fertilización, un aspecto importante para mejorar su eficiencia se relaciona con el momento oportuno de la labor, y en cuanto a la renovación, son relevantes los métodos que se emplean, siendo más comunes en Colombia la renovación por siembra y el zoqueo. 

Luis Fernando Salazar-Gutiérrez, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico II, Suelos

Siavosh Sadeghian, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico III, Suelos

Referencias (Ver)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>