Apuntes desde el periodismo preventivo para la construcción de paz territorial
DOI:
https://doi.org/10.52143/2711-0281.787Palabras clave:
Periodismo preventivo, Comunicación social, Violencia, Medios de comunicaciónResumen
El artículo presenta un estudio de caso de la Unidad Académica de Comunicación contra la Violencia en Chihuahua (México), como respuesta a las dificultades que presentan los medios de comunicación y periodistas en el contexto de violencia sistemática, producido por el narcotráfico y corrupción en el territorio. Así mismo, se aborda la implementación de esta misma estructura académica en Bogotá (Colombia), en el contexto actual del postconflicto, con un énfasis especial en la búsqueda de la verdad y la no-repetición.
Descargas
Referencias
Anguita, C. & Bernabé, J. (2021). Violación de los Derechos Humanos como accionar del Crimen Organizado en México. Caso de Estudio Chihuahua. En M. Bermúdez
(Coord.), Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto, (pp. 988-1012). Dykinson S.L.
Bastenier, M. (2001). El blanco móvil, curso de periodismo. Ediciones El País
Bernabé, J. (Ed.). (2007). Periodismo preventivo. Otra manera de informar sobre las crisis y los conflictos internacionales. Catarata
Bernabé, J. (2015). El Periodismo Preventivo como técnica pedagógica para evitar la desinformación en crisis y conflictos: los casos de Chihuahua y Ciudad Juárez [Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/42032/1/T38615.pdf
Reporteros sin Fronteras. (27 de junio de 2022). Colombia. https://rsf.org/es/pais/colombia
Serrano, P. (2010). Medios violentos. Palabras e imágenes para el odio y la guerra. Editorial Quipus
Sullivan, J. (2012). Criminal Insurgency: Narcoculture, Social Banditry, and Information Operations, Small Wars Journal. https://smallwarsjournal.com/jrnl/art/criminal-insurgency-narcocultura-social-banditry-and-information-operations
Torregrosa, J., & Montemayor, N. (2017). Comunicación internacional: el periodismo en México hoy. Narrativas del tratamiento informativo del conflicto y la violencia. Índex.
comunicación, 7(3), 73-93.
USAID (2015). Guía de periodismo para la transformación de conflictos y la prevención social de la violencia. USAID, Programa para la Convivencia Ciudadana.