Caracterización de los graduados de los programas de Administración y Administración Financiera de la Universidad de la Amazonia 2013-2015

Autores/as

  • Alexandra Forero Mendoza Universidad de la Amazonia , Universidad de la Amazonia
    • Ginna Tovar Cardozo Universidad de la Amazonia , Universidad de la Amazonia

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-0281.503

      Palabras clave:

      calidad educativa, educación universitaria, egresado, Universidad de la Amazonia

      Resumen

      El seguimiento a los egresados es importante para las universidades que buscan retroalimentar sus programas educativos y alcanzar estándares formativos de calidad que den prestigio y reconocimiento institucional. Este seguimiento exige caracterizar a los egresados –conocer su estado laboral y desarrollo profesional– con el objetivo principal de establecer vínculos, por ejemplo, a través de eventos que reúnan a la institución con los profesionales. La presente investigación se realizó en los programas Administración y Administración Financiera de la Universidad de la Amazonia en Florencia (Caquetá). Se trató de una indagación empírico-analítica de tipo exploratoria y descriptiva, con instrumentos de tipo cuantitativo. Su principal meta era conocer el nivel de satisfacción de los egresados frente a los dos programas, sus características personales, la información académica, la situación laboral y finalmente su opinión individual de la Universidad de la Amazonia. Este ejercicio encontró que el 68,6% de los egresados están vinculados laboralmente y que el 85,7 % está ejerciendo su carrera. Ante este panorama, surge la necesidad de crear estrategias de mejoramiento para los egresados, desarrollar actividades que fortalezcan sus habilidades profesionales y generar convenios institucionales que involucren al egresado con actividades económicas –teniendo en cuenta que la universidad cuenta con una infraestructura en donde se desarrollan procesos productivos y que en Florencia están establecidas grandes entidades bancarias–. 

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Biografía del autor/a

      • Alexandra Forero Mendoza, Universidad de la Amazonia, Universidad de la Amazonia

        Economista, Especialista en Pedagogía, Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Docente de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de la Amazonia. 

      • Ginna Tovar Cardozo, Universidad de la Amazonia, Universidad de la Amazonia

        Contadora Pública, Especialista en Pedagogía, Magíster en Ciencias de la Educación. Docente de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de la Amazonia.

      Referencias

      Gómez, C., Sánchez, V., Fajardo, M., Trucco, G. y Cifuentes, D. (2016). Caracterización de los graduados del programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Amazonia (2013-2015).

      Face, 16(2), 29-32. Recuperado de https://doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2016.2288

      López, A., Duarte, J., Flórez, J. y Taborda, C. (2010). El vínculo universidad-egresado: una acción socialmente responsable. Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Educación:

      Metas 2021. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de https://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/EIC/RLE2401_Lopez.pdf

      Lozano, A. y Artunduaga, Y. (2014). Perfil ocupacional y profesional de los egresados de la Especialización en Administración Financiera de la EAN en la ciudad de Neiva (tesis de especialización).

      Universidad EAN-Surcolombiana, Neiva, Colombia.

      Ministerio de Educacion Nacional. (5 de junio del 2001). Calidad en educación superior. Al Tablero, 5. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article 87349.html

      Morales, F., Aldana, J., Sabogal, F., Ospina, Á. y Aldana, G. (2008). Seguimiento a egresados. Su importancia. Teoría y Praxis Investigativa, 3(3), 61-65. Recuperado de http://www.itzitacuaro.edu.mx/residencias/archivos/1993.pdf

      Universidad de la Amazonia. (2016). Programa Administracion Financiera [recurso en línea]. Recuperado de http://www.uniamazonia.edu.co/v10/

      Descargas

      Publicado

      2017-08-01

      Número

      Sección

      Artículos

      Cómo citar

      Caracterización de los graduados de los programas de Administración y Administración Financiera de la Universidad de la Amazonia 2013-2015. (2017). Opinión Pública, 8, 39-49. https://doi.org/10.52143/2711-0281.503

      Artículos más leídos del mismo autor/a