Caracterización de los Residuos Sólidos Domiciliarios, Urbano Residencial

Autores/as

  • Rosemberg de Jesús Estrada Toledo Docente del área de Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Corporación Universitaria Nacional de Educación Superior CUN. CUNAD Montería.

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-0281.56

    Palabras clave:

    Barrio La Julia, generación, caracterización y fracción total generado, gestión ambiental, reciclaje, residuos sólidos domiciliarios.

    Resumen

    La generación y caracterización de los residuos sólidos urbanos, son parámetros muy importantes para la toma de decisiones en lo que se refiere a proyección y diseño de los sistemas de manejo y disposición final de los desechos sólidos, por ello se debe poner especial atención a este parámetro desde la selección de la muestra hasta su análisis estadístico. Propendiendo a ciudades de calidad, considerando normalizar la escala suficiente del hábito saludable; haciendo que la comunidad haga parte activa interviniendo en su sector, generando condiciones de aprovechamiento e higiene deseable y que hagan sostenible el crecimiento de la ciudad. La presente investigación analiza la cantidad y características de los residuos sólidos domésticos de una vivienda urbana, ubicada en el barrio la Julia, estrato tres de la ciudad de Montería, para esta muestra se utilizó la metodología observación directa.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2014-01-09

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Caracterización de los Residuos Sólidos Domiciliarios, Urbano Residencial. (2014). Opinión Pública, 2, 17-24. https://doi.org/10.52143/2711-0281.56