La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia

Authors

  • Blanca Consuelo Wynter Uninpahu , Uninpahu
    • Johana Lozano Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2346-1357.400

      Keywords:

      Peace cultures, Educational System, Peace Agreement, Post-conflict

      Abstract

      El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Author Biographies

      • Blanca Consuelo Wynter, Uninpahu, Uninpahu

        Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gerencia de Finanzas y estudiante de Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes.

      • Johana Lozano, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

        Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Gerencia Social de la Universidad Javeriana.

      Downloads

      Published

      2018-02-01

      Issue

      Section

      Artículos

      How to Cite

      La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia. (2018). Negonotas Docentes, 10, 25-36. https://doi.org/10.52143/2346-1357.400