Marco teórico sobre Responsabilidad Social Universitaria

Autores/as

  • Jorge Enrique Maldonado Pinto , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.776

    Palabras clave:

    revisión documental, marco teórico, responsabilidad social universitaria, problema social

    Resumen

    La responsabilidad social universitaria se presenta como una realidad impostergable a mediano y corto plazo en las Instituciones de Educación Superior. Ante los problemas sociales existentes y su incremento, debido precisamente a la inmigración de pueblos vecinos en busca de nuevas oportunidades para sobrevivir, mantener a las familias y tratar de solucionar sus problemas económicos, se hace imperante tomar acciones que integren más a las universidades con las comunidades de su entorno. Por ello, es relevante ofrecer formación profesional y capacitación a todas los grupos internos y externos de la sociedad sin excluir a ninguno. Para contribuir a la solución de estos problemas, es indispensable tratar de adentrarse con mayor efectividad en el conocimiento de esta realidad. Un trabajo digno es uno de los derechos fundamentales de los individuos pertenecientes a una nación; aproximarnos a la construcción de un marco teórico sobre responsabilidad social universitaria, a través de una revisión documental, contribuiría en parte, a la solución de esta problemática social.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Referencias

    Ardila, R. (2011). Una declaración de principios éticos en psicología para toda la humanidad. Eureka, 8(1), 14-18.

    Bastidas Delgado, O. (Coord.). (2017). Responsabilidad social universitaria: una perspectiva organizacional. Revista Educación Superior y Sociedad, 29. Recuperado de https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/91

    Cavazos Arroyo, J. y Gaeta González, M. L., (2014). La universidad mexicana en la sociedad del conocimiento: desafíos para la inclusión social. Revista Panamericana de Pedagogía, (21), 121-137.

    Duque, P. y Cervantes-Cervantes, L-S. (2019). Responsabilidad social universitaria: una revisión sistemática y análisis bibliométrico. Estudios Gerenciales, 35(153), 451-464. Recuperado de https://doi.org/10.18046/j.estger.2019.153.3389

    Gómez Rodríguez, D. T., Carranza Abella, Y. y Ramos Pineda, C. A. (2016). Revisión documental una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan, (1), 46-56.

    González, L. G., Lara, C. R. B., & Torres, L. H. S. (2021). La responsabilidad social universitaria, un reto para la gestión educativa. VinculaTégica, 7(1), 331-341.

    Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (201A). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.

    Maldonado-Pinto, J. E. (2022). Construcción de un modelo de ecoturismo sostenible para el Norte de Santander. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 1-8.

    Perero Espinoza, G. A., Díaz Aguirre, S., y Isaac Godínez, C. L. (2018). Propuesta metodológica para la comprensión del contexto de la Universidad Técnica de Manabí, como contribución a la mejora de su desempeño ambiental. Revista CENIC, 49(3). Recuperado de https://bit.ly/3ySvFuR

    Quinteros, D. A. (2012). Responsabilidad Social Universitaria: realidad o utopía. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, (8), 197-205.

    Significados A. (s.f). Sociedad. En Significado de sociedad. Recuperado de https://www.significados.com/sociedad/

    UNESCO. (2022). Declaración de Buenos Aires: III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe. Recuperado de https://bit.ly/3OUuK2R

    Vallaeys, F. (2006). Breve marco teórico de responsabilidad social universitaria. Vallaeys y Carrizo, Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado de https://bit.ly/3bPQ7U6

    Vallaeys, F. (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización. Revista iberoamericana de educación superior, 5(12), 105-117.

    Würth, C. R. R. (2020). Gestión de políticas inclusivas universitarias para migrantes y refugiados: un estudio sobre el proyecto Scholas. (Tesis de maestría, Universidad de La Salle). Recuperado de https://bit.ly/3NVz7JE

    Descargas

    Publicado

    2021-12-17

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Marco teórico sobre Responsabilidad Social Universitaria. (2021). Negonotas Docentes, 18, 44-56. https://doi.org/10.52143/2346-1357.776

    Artículos más leídos del mismo autor/a