Modelos de madurez en la gerencia de proyectos

Autores/as

  • Elvis Leonel Higuera Carrillo Universidad Externado de Colombia , Universidad Externado de Colombia

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.572

    Palabras clave:

    empresas, gerencia, mejoramiento, proyectos, resultados

    Resumen

    Los proyectos se han convertido en una constante en gran parte de las organizaciones como consecuencia de la innegable relación que existe entre estos y el éxito de las empresas. Con base en lo anterior, configurar un elevado nivel de madurez en la gerencia de los proyectos se constituye en un factor estratégico para las organizaciones y, por ende, para el cumplimiento de sus cometidos. De esta manera, el presente artículo expone el concepto
    de madurez en la gerencia de proyectos y cuatro modelos existentes para su evaluación, los cuales han sido ampliamente difundidos entre la comunidad
    académica. Dentro de los hallazgos de esta indagación se encuentra, de un lado, la relevancia que tiene la consolidación de un alto grado de madurez
    en la gestión de proyectos, pues esto posibilita la consecución de importantes beneficios para la organización, y, del otro, la diversidad de protocolos
    existentes que permiten a las empresas realizar sus procesos de medición, atendiendo criterios particulares de cada compañía.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Elvis Leonel Higuera Carrillo, Universidad Externado de Colombia, Universidad Externado de Colombia

      Licenciado en Educación, especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre y estudiante de la maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión de la Universidad Externado de Colombia.

    Referencias

    Álvarez, M. (2016). El poder de la gestión de proyectos en la cultura organizacional. Revista Ciencias Estratégicas, 24(36),345-363. Recuperado de https://bit.ly/3xxZmxI

    Amaya, E. (2013). Diseño de la oficina de proyectos (pmo) para oleoducto central s. a. (tesis de maestría). Universidad Eafit, Medellín, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/2TJwDrr

    Buendía, R. (2017). Identificación y análisis de los factores de éxito en la gerencia de proyecto de una empresa del sector de la construcción, contratista del sector público en la ciudad de Cartagena Colombia (tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3vAg3aF

    Durango, C., Quintero, M. y Ruiz, C. (2015). Metodología para evaluar la madurez de la gestión del conocimiento en algunas grandes empresas colombianas. Tecnura, 19(43), 20–36. Recuperado de https://bit.ly/3zBZ5vx

    Franco, D. (2018). Propuesta para la creación y estructuración de la oficina de gestión de proyectos (PMO) en el área de gobernabilidad democrática del programa de naciones unidas para el desarrollo- PNUD (tesis de maestría). Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Recuperado de https://bit.ly/3cSPg2C

    Gómez, C., Ramón, L., y González, G. (2016). Reflexiones en torno a las políticas públicas. Revista FACCEA, 6(1), 12-20. Recuperado de https://bit.ly/3cSG92a

    Gómez, C., Sánchez, V. y Jiménez, E. (2016). Factores endógenos relacionados con la permanencia irregular en las ies, una aproximación conceptual. En-Contexto, 4(5), 285-306. https://bit.ly/3wCvwIy

    Lázaro, D., Laverde, J. y Guachetá, K. (2013). Evaluación de madurez de gestión de proyectos en las organizaciones. Aplicación en empresa del sector de servicios de Bogotá [tesis de pregrado]. Universidad EAN, Bogotá. Recuperado de https://bit.ly/3cMu4ve

    Madero, A. (2018). Evaluar la madurez organizacional en gestión de proyectos en una Universidad Pública (tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3cOddYQ

    Martínez, J. (2015). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicado a organizaciones de gestión de proyectos en Medellín (tesis de maestría). Universidad Eafit, Medellín, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/35xoCs9

    Medina, L. (2015). Diseño de modelo de aplicación del estándar opm3 (Organizational Project Management Maturity Model) para pa empresa Liroyaz Ltda de la Ciudadela Industrial de Duitama (tesis de pregrado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), Duitama, Colombia.Recuperado de https://bit.ly/3iQ742c

    Montañez, L. y Lis, J. (2017). A propósito de los modelos de madurez de gestión del conocimiento. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 25(2), 63-81. Recuperado de https://bit.ly/3vyHotH

    Oldenburg , D. (2008). Gerencia de proyectos. Revista Científica “Visión de Futuro”, 10(2), 175-191. Recuperado de https://bit.ly/3cOLF5V

    Orozco, H. (1995). La gerencia de proyectos. Una nueva función de la dirección empresarial (tesis de pregrado). Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de https://bit.ly/3q3vZAU

    Pinto, J. (2015). Gerencia de proyectos: cómo lograr la ventaja competitiva. Colombia: Pearson.

    Project Management Institute (PMI). (2003). Organizational Project Management Maturity Model (OPM3). Estados Unidos: PMI.

    Project Management Institute (pmi). (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBOK). Ciudad de México: South- Western.

    Project Management Institute (pmi). (Diciembre del 2018). December 2018 pmi Fact File Stats [recurso en línea]. Recuperado de https://bit.ly/2S83BBl

    Sáenz, A. (2012). El éxito de la gestión de proyectos. Un nuevo enfoque entre lo tradicional y lo dinámico (tesis doctoral). Universidad de Barcelona, Barcelona. Recuperado de https://bit.ly/2S5TyfV

    Solarte, L. y Sánchez, L. (2014). Gerencia de proyectos y estrategia organizacional: el modelo de madurez en gestión de proyectos cp3m© v 5.0. Innovar, 24(52), 5-18. https://bit.ly/3wEMhTn

    Terrazas, R. (2009). Modelo conceptual para la gestión de proyectos. Perspectivas, 24,165-188. Recuperado de https://bit.ly/3cSDYf0

    Triana, S. (2018). Modelo para el diagnóstico de madurez en la gestión de proyectos para mipymes de mantenimiento del sector metalmecánico en la localidad de Kennedy (tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. Recuperado de https://bit.ly/3vvDBNS

    Descargas

    Publicado

    2019-02-01

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Modelos de madurez en la gerencia de proyectos. (2019). Negonotas Docentes, 13, 11-22. https://doi.org/10.52143/2346-1357.572

    Artículos más leídos del mismo autor/a