Aportes de la salud mental translacional a la construcción de paz en Colombia

Autores/as

  • Sandra Patricia Trujillo Universidad de Antioquia , Universidad de Antioquia

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.393

    Palabras clave:

    conflicto armado, construcción de paz, evaluación, salud mental

    Resumen

    Luego de más de medio siglo de conflicto armado, Colombia se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia: construir paz en comunidades y territorios expuestos a eventos traumáticos en el marco del conflicto. Dentro de las principales afectaciones, se encuentran aquellas que se presentan en la salud mental de la población (por ejemplo, excombatientes, víctimas), lo que interfiere con el desarrollo de estrategias para una sana convivencia y la construcción de paz en las comunidades. En Colombia, el desarrollo y validación de instrumentos de evaluación e indicadores basados en la evidencia para medir estas afectaciones es limitado y desconoce su influencia sobre la implementación de estrategias de construcción de paz en las comunidades. En ese contexto, este trabajo revisa los estudios de la última década sobre el tema, e identifica las contribuciones y limitaciones de los mismos en el tema de construcción de paz y la transferencia de estos hallazgos a investigaciones futuras.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Sandra Patricia Trujillo, Universidad de Antioquia, Universidad de Antioquia

      Psicóloga, magíster en Psicología, Individuo, Organización y Cultura de la Universidad del País Vasco y candidata a doctora en Psicología de la Universidad de Granada. Profesora e investigadora de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés académico son: salud mental translacional, psicología, construcción de paz y resolución de conflictos.

    Descargas

    Publicado

    2018-02-01

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Aportes de la salud mental translacional a la construcción de paz en Colombia. (2018). Negonotas Docentes, 10, 15-23. https://doi.org/10.52143/2346-1357.393