El problema del legado español en la discusión sobre la construcción de nación en la Colombia del siglo xix: una lectura desde el género ensayístico

Autores/as

  • Sebastián Camilo Moreno Gómez , Universidad Nacional de Colombia

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.358

    Palabras clave:

    Colombia siglo XIX, ensayo, historia literaria colombiana, historia política colombiana, idea de nación, legado español

    Resumen

    Este artículo busca suscitar en el lector interés por la historia política y literaria de la Colombia del siglo xix. Dentro de poco se celebrará el Bicentenario de la Independencia, motivo por el cual resulta importante volver sobre los asuntos que definieron la identidad y la cultura nacional de nuestro país. En este sentido, este artículo también busca que el lector entienda críticamente los procesos políticos del pasado para que sea consciente no solo de la eterna polarización que se ha vivido en nuestro país, sino también de la manera en que las clases dirigentes han dejado al pueblo en un segundo grado de importancia. De este modo, retomar los textos de autores como Simón Bolívar, Manuel María Madiedo, Vicente Azuero, Salvador Camacho Roldán, José Manuel Restrepo y Miguel Antonio Caro, por ejemplo, en calidad de ensayistas, es una tarea que resulta interesante para entender el modo en que los colombianos de la época concibieron y postularon distintos modelos de configuración de la nación.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Sebastián Camilo Moreno Gómez, , Universidad Nacional de Colombia

      Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia

    Descargas

    Publicado

    2017-02-16

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    El problema del legado español en la discusión sobre la construcción de nación en la Colombia del siglo xix: una lectura desde el género ensayístico. (2017). Negonotas Docentes, 8, 15-25. https://doi.org/10.52143/2346-1357.358