El espacio-escolar en Émile Durkheim

Autores/as

  • Gerardo Machuca Téllez , Universidad Libre

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.353

    Palabras clave:

    educación, espacio-escolar, historia de la educación, pedagogía

    Resumen

    La obra de Émile Durkheim representa una significativa contribución a la sociología y a la educación. Su aporte en la comprensión de las relaciones que se establecen entre sociedad y educación para la configuración de la urdimbre social logró resaltar las características socio y espacio-temporales como elementos determinantes dentro de los ideales de hombre y sociedad. En este sentido, el espacio-escolar surge como un vehículo de socialización de estos ideales, convirtiéndolo en un constitutivo y constituyente de sus transformaciones. Con base en lo anterior, en este artículo se presentan algunos elementos del pensamiento de Durkheim en lo que respecta a la educación; esto con el fin de resaltar las relaciones entre esta categoría y el espacio-escolar. Para esto, se toman como referencia algunas de sus obras, así como las de otros estudiosos sobre el tema.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Gerardo Machuca Téllez, , Universidad Libre

      Magíster en Educación de la Universidad Libre

    Descargas

    Publicado

    2016-08-30

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    El espacio-escolar en Émile Durkheim. (2016). Negonotas Docentes, 7, 79-86. https://doi.org/10.52143/2346-1357.353