El peligro de un tratado bajo una postura hegemónica

Autores/as

  • Paula Alejandra Acevedo Arias Fundación Universitaria Empresarial de la de la Cámara de Comercio de Bogotá
    • Ana Carolina López Hernández

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2346-1357.23

      Palabras clave:

      Comercio Internacional; análisis comparativo de los sistemas económicos; análisis comparativos de las economías particulares; política; los modelos neoclásicos de comercio.

      Resumen

      En este artículo, se proponen argumentos acerca de la negociación del TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) entre Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE), ésta según diversas fuentes representa una amenaza para la comunidad Europea (CE), haciéndose énfasis en aspectos de protección de datos y negociaciones secretistas. Se hace una investigación al argumento expuesto, examinando la posición histórica de estrategia hegemónica de EE.UU. ante la UE, relacionando esta acción con el realismo neoclásico. Finalmente, se evidencia la intención de estandarizar estilos de vida en países culturalmente opuestos, con el objetivo de enfrentar a posibles potencias emergentes y su participación en el contexto internacional.

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Descargas

      Publicado

      2014-04-07

      Número

      Sección

      Artículos

      Cómo citar

      El peligro de un tratado bajo una postura hegemónica. (2014). Negonotas Docentes, 3&4, 58-65. https://doi.org/10.52143/2346-1357.23