Profundización del mercado de derivados colombiano en comparación con distintas economías de América

Autores/as

  • Leidy Katerine Rojas Molina Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.16

    Palabras clave:

    Desarrollo financiero, Mercado de Derivados, Profundización, PIB.

    Resumen

    Identificar los niveles de desarrollo económico, es una tarea fundamental a la hora de determinar nuevas estrategias de crecimiento en un País, ligado al desarrollo económico se ha evidenciado una importancia significativa del mercado de derivados, por ello en este documento se pretenden conocer los niveles de profundización del mercado de derivados en Colombia y en algunos países de la región que resulten comparables, considerando los niveles económicos de cada nación, en específico lo relacionado con el Producto Interno Bruto (PIB). De igual forma, se consideraran los promedios diarios de transacciones realizadas por productos derivados, con dichos indicadores se estudiaran los niveles de profundización del mercado de derivados en Chile y México, comparándolos con los resultados obtenidos para el caso Colombiano. De allí, se determinara que tan profundo es el mercado de derivados colombiano respecto a otros países de la región.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2014-04-07

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Profundización del mercado de derivados colombiano en comparación con distintas economías de América. (2014). Negonotas Docentes, 3&4, 21-27. https://doi.org/10.52143/2346-1357.16