La importancia de los macroproyectos de investigación

Autores/as

  • Jorge Enrique Maldonado Pinto , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.148

    Palabras clave:

    Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.

    Resumen

    Este es un artículo de reflexión que busca responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de realizar proyectos de investigación? De esta forma, se describe la relevancia de los macro-proyectos de investigación en la formación de docentes en acciones operativas, articuladoras e innovadoras. Se hace referencia al rol de los tutores desde una perspectiva pedagógica donde se construye conocimiento a través de la planeación y el acompañamiento de éstos para de esta manera y por medio de consensos, poder culminar el proceso formativo, a través de productos de investigación como la participación en eventos científicos, con ponencias, pósteres, entre otros, como también la publicación de artículos, resultados de investigaciones en revistas indexadas que enriquezcan el acervo investigativo, intelectual y cultural de los docentes como de la comunidad científica.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2015-04-06

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    La importancia de los macroproyectos de investigación. (2015). Negonotas Docentes, 5, 55-62. https://doi.org/10.52143/2346-1357.148

    Artículos más leídos del mismo autor/a