Las dinámicas, particularidades y controversias del terrorismo en la comunidad internacional

Autores/as

  • Juan Escallón de la Torre , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.146

    Palabras clave:

    Globalización, interdependencia compleja, terrorismo.

    Resumen

    El terrorismo debe ser comprendido como un fenómeno histórico y que se alimenta de las necesidades puntuales y coyunturales de diferentes actores del sistema internacional. Para entender el fenómeno actual no es posible, simplemente, partir del análisis actual del mismo, ya que esto reduce este concepto a una estrategia de grupos extremistas religiosos, principalmente de reivindicación islámica que mantienen un conflicto de poder y venganza frente a la amenaza occidental.
    Sin embargo, para comprenderlo en su totalidad, es indispensable abarcar no solo su visión histórica sino adentrarse en su particularidades, como una realidad cambiante que no responde simplemente a un concepto reduccionista de terror, sino que se convierte en una herramienta de defensa y representación de formas de pensar, ver y entender la realidad de la historia, del presente y del sistema internacional.
    Desde esta perspectiva, es claro que el terrorismo no es uno solo, que no se puede entender como un solo problema sino que debe comprenderse como los diferentes instrumentos de grupos alrededor del mundo, con motivaciones distintas, y en algunos casos diametralmente opuestos, que utilizan diferentes escenarios y realidades para acercarse a múltiples objetivos.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2015-04-06

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Las dinámicas, particularidades y controversias del terrorismo en la comunidad internacional. (2015). Negonotas Docentes, 5, 31-42. https://doi.org/10.52143/2346-1357.146

    Artículos similares

    También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.