Globalización: Motor y fin del capitalismo contemporáneo

Autores/as

  • Willam Moreno López Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.144

    Palabras clave:

    Crisis económica, fnanciarización, Globalización, integración económica, internacionalización de la economía.

    Resumen

    La globalización, tan nombrada, es en realidad un proceso cuya dinámica resulta inherente a la dinámica de expansión de los mercados que requiere el sistema capitalista para consolidarse y perdurar; por tanto, es viable afrmar que la globalización es tan antigua como lo es el capitalismo. En su acepción actual, la globalización toma fuerza merced al uso de las tecnologías digitales que permiten vertiginosos movimientos de capitales, en una tendencia que explica cómo se privilegia fundamentalmente al sector nominal de la economía, tal como sucintamente se presenta en este breve documento.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2015-04-06

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Globalización: Motor y fin del capitalismo contemporáneo. (2015). Negonotas Docentes, 5, 15-19. https://doi.org/10.52143/2346-1357.144

    Artículos más leídos del mismo autor/a