Relaciones económicas internacionales entre Chile – Asia Pacifico: ¿Integración o dependencia?

Authors

  • Angie Nataly Martínez González Fundación Universitaria Empresarial de la de la Cámara de Comercio de Bogotá
    • Geraldine Lizeth Uribe Calderón

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2346-1357.22

      Keywords:

      Infraestructura, globalización, integración comercial, ingeniería.

      Abstract

      Las relaciones entre Chile y la región de Asia Pacífico nacen a mediados de los 90’ con la apertura comercial de fronteras y el desarrollo de una variedad de regionalismo con identidad por parte de Chile, el fortalecimiento de relaciones con la región de Asia Pacífico e ha logrado a través de un plan de inmersión y de la conformación de redes de cooperación transpacíficas, donde Chile hace presencia activa en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE). Dentro de la política de estado de Chile está implícito el plan de inmersión en países asiáticos, para lograr este objetivo se desarrollan una hoja de ruta que prepara los sectores económicos en Chile para apropiarse de los cambios resultado de este proceso de integración; la aplicación de políticas económicas y la participación del país en foros internacionales, hace de Chile un punto de contacto entre la región pacifica Latinoamericana y Asiática.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Downloads

      Published

      2014-04-07

      Issue

      Section

      Artículos

      How to Cite

      Relaciones económicas internacionales entre Chile – Asia Pacifico: ¿Integración o dependencia?. (2014). Negonotas Docentes, 3&4, 51-57. https://doi.org/10.52143/2346-1357.22