UNASUR entre Venezuela y Brasil: diversos intereses y un solo fin

Authors

  • Liliana M. Bautista Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346-1357.15

    Keywords:

    Brasil, crisis democrática, multilateralismo, UNASUR, Venezuela.

    Abstract

    Los esquemas multilaterales del siglo XX y en especial los de competencia sobre América del Sur en asuntos referentes a paz, democracia y desarrollo, claramente han mostrado un desmantelamiento de sus roles centrales para atender las controversias y dinámicas propia de una región en constante cambio durante este siglo XXI. En este contexto, los regionalismos autónomos de la región que han surgido, en el nuevo siglo, como iniciativas multilaterales revisionistas y en ciertos casos contestatarias a los viejos multilateralismos, se muestran como instrumentos pragmáticos y legítimos para atender crisis democráticas como el caso puntual de Venezuela (2014), en el cual la UNASUR, representa un mecanismo de solución de controversias por la vía pacífica.

    Downloads

    Download data is not yet available.

    Downloads

    Published

    2014-04-07

    Issue

    Section

    Artículos

    How to Cite

    UNASUR entre Venezuela y Brasil: diversos intereses y un solo fin. (2014). Negonotas Docentes, 3&4, 15-20. https://doi.org/10.52143/2346-1357.15

    Most read articles by the same author(s)