Evaluación de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas del cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación

Authors

  • Alejandra Duarte Lasso Docente Dirección Nacional de Investigaciones - CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2711-029X.89

    Keywords:

    Conducta laboral, exposición a plaguicidas, magnitud de la exposición.

    Abstract

    Este estudio tuvo como finalidad evaluar la magnitud de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas ocupacionalmente expuestos a estas sustancias, y conocer el tipo de conducta asociada a los hábitos de los trabajadores en su contexto laboral. Para efectos del mismo, se tomó como referencia a personas que laboraron en el cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación del departamento del Tolima.
    Los plaguicidas son sustancias químicas que se utilizan como insecticidas, herbicidas, acaricidas, fungicidas y nematicidas. Según su estructura química éstos se encuentran clasificados como or-ganoclorados, organofosforados, ditiocarbamatos y carbamatos. Los efectos que éstos producen pueden ser de carácter cancerígeno, pueden causar trastornos en el sistema nervioso y reproductivo, efectos mutagénicos y somáticos. Los riesgos de toxicidad de algunos de estos plaguicidas, en trabajadores agrícolas ocupacionalmente expuestos, son importantes para la salud humana ya que inciden negativamente en el organismo por la acumulación de metabolitos en sangre.

    Downloads

    Download data is not yet available.

    Downloads

    Published

    2014-04-01

    Issue

    Section

    Artículos

    How to Cite

    Evaluación de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas del cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación. (2014). Ignis, 7, 6-13. https://doi.org/10.52143/2711-029X.89