Tecnologías de fabricación aditiva. La impresora 3D, antecedentes y funcionamiento

Authors

  • Carlos Augusto Heredia Martínez Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
    • Juan Pablo Franco Rubio

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2711-029X.92

      Keywords:

      Impresión 3D, Prototipado rápido, Diseño asistido por computadora, Fabricación asistida por computadora, Materiales termoplásticos.

      Abstract

      Poder fabricar objetos, piezas y modelos físicos con los cuales se puedan hacer estudios de funcionalidad, resistencia, textura, entre otras características, es de gran importancia tanto en el ámbito académico como en el empresarial. Por ejemplo, en el sector educativo, la utilización de la tecnología de impresión 3D facilita la implementación de proyectos en etapas críticas como el prototipado. De igual forma, en la medicina, el diseño de prótesis personalizadas da una solución a bajo costo para las personas con discapacidades físicas.

       En este artículo inicialmente se realiza una breve introducción a los antecedentes de la im-presión 3D, luego se presentan diferentes tecnologías de adición de material en la elaboración de objetos, posteriormente se identifican las etapas características del proceso de impresión y finalmente se reconocen algunos de los materiales más usados en diferentes aplicaciones de esta tecnología.

      Downloads

      Download data is not yet available.

      Downloads

      Published

      2014-04-01

      Issue

      Section

      Artículos

      How to Cite

      Tecnologías de fabricación aditiva. La impresora 3D, antecedentes y funcionamiento. (2014). Ignis, 7, 24-30. https://doi.org/10.52143/2711-029X.92