La crisis de la pandemia por covid-19 y su impacto en la globalización y el actuar comunicativo en el marco de la innovación educativa mediada por las tic

Autores/as

  • María del Carmen Anacona Sterling , CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346139X.828

    Palabras clave:

    covid-19, tic, globalización, innovación educativa, innovación

    Resumen

    Con este artículo se busca presentar una serie de reflexiones sobre la crisis generada por la pandemia del covid-19, particularmente, su impacto en la globalización, en el marco de la innovación educativa mediada por las tic, que ha llevado a generar cambios en el sistema educativo y, además, cómo la globalización afecta los sectores de la economía y la educación,
    dado que estos son los ejes fundamentales para la transformación en la praxis docente y los cambios estructurales que las instituciones académicas y el mismo Estado deben asumir para hacerle frente a la crisis generada por la pandemia del tic -19

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • María del Carmen Anacona Sterling, , CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CUN

      Docente investigadora Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

    Referencias

    Al-Rodhan, N. R. (2006). Definitions of globalization: A Comprehensive Overview and a Proposed

    Definition [en línea]. Occasional papers. Recuperado de https://citeseerx.ist.

    psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.472.4772&rep=rep1&type=pdf

    Aróstegui, J. L. y Martínez, J. B. (2008). Globalización, posmodernidad y educación. Madrid, Akal

    Editores

    Avendaño, W. y Guacaneme, R. E. (2016). Educación y globalización: una visión crítica [en

    línea]. Civilizar, 16(30): 191-206. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/

    ccso/v16n30/v16n30a14.pdf

    Beck, U. (2008). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo. Respuesta a la globalización

    [en línea]. Recuperado de https://ocw.uca.es/pluginfile.php/1496/mod_resource/

    content/1/beckulrichqueeslaglobalizacion.pdf

    Bolívar, A. (2000). Globalización y cambio educativo: la sociedad del conocimiento y las claves

    del cambio [en línea]. Construyendo el cambio: Perspectivas y propuestas de innovación

    educativa (17-36). Sevilla, Secretariado de publicaciones de la Universidad de

    Sevilla.

    Brunner, J. J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias

    [en línea]. Seminario sobre Prospectivas de la Educación en América Latina y el Caribe,

    Unesco, Santiago de Chile, Chile

    Deloitte. (2020). Understanding COVID-19’s impact on the technology sector. Deloitte audit

    and assurance [en línea]. Recuperado de https://www2.deloitte.com/global/

    en/pages/about-deloitte/articles/covid-19/understanding-covid-19-s-impact-

    on-the-technology-sector-.html

    Guimón, J. y Sánchez, M.P. (2010). La globalización de la I+D: consecuencias para los sistemas

    nacionales de innovación [en línea]. Universidad Autónoma de Madrid (uam) Recuperado

    de: https://repositorio.uam.es/handle/10486/675497

    León, A., Montaño, S. y Gallego, M. (2009). Globalización en el contexto escolar en la formación

    de estudiantes universitarios [en línea]. Uni-pluri-versidad, 9(3), 107-119. Recuperado

    de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7895950.pdf

    León, G. (2004). La educación en el contexto de la globalización [en línea]. Revista Historia de

    la Educación Latinoamericana, 6(6), 343-354. Recuperado de https://www.redalyc.

    org/pdf/869/86900620.pdf

    Mejía, M. R. (2001). Educación(es) en la(s) globalización(es) [en línea]. Recuperado de https://

    paraestudiantesnorcai.files.wordpress.com/2012/03/libroglobalizacic3b3n-marcorac3balmejc3ada.

    pdf

    Olivié, L. (2020). La globalización en tiempos de pandemia [en línea]. Recuperado de https://media.

    realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2020/12/olivie-la-globalizacion-

    en-tiempos-depandemia.pdf

    Quinteiro, G. (2020). How will covid-19 affect international academic mobility?. [Entrada de

    blog]. Recuperado de https://www.iesalc.unesco.org/en/2020/06/26/how-will-

    covid-19-affect-international-academic-mobility/

    Rengifo, M. (2015). La globalización en la sociedad del conocimiento y la transformación universitaria.

    [en línea]. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,

    (2), 809-822. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n2/

    v13n2a19.pdf

    Vergara, E. L. (2006). Medios de comunicación y globalización: ¿destrucción o reconstrucción

    de identidades culturales? [en línea]. Revista Anàlisi, 33, 95-105. Recuperado de

    https://core.ac.uk/download/pdf/38977722.pdf

    Descargas

    Publicado

    2021-01-26

    Cómo citar

    La crisis de la pandemia por covid-19 y su impacto en la globalización y el actuar comunicativo en el marco de la innovación educativa mediada por las tic. (2021). #ashtag, 2(17), 36-43. https://doi.org/10.52143/2346139X.828

    Artículos más leídos del mismo autor/a