Implementación sistema de invernadero automatizado para producción de multicultivos agrícolas educativos en el SENA de Mosquera

Autores/as

  • Adolfo Sebastián Fonseca Luna , SENA
    • Johan Leonardo Ramos Ramírez ,

      DOI:

      https://doi.org/10.52143/2346139X.646

      Palabras clave:

      Aprendizaje, Automatización, Capacitación, Desarrollo, Economía, Invernadero, Producción Agrícola, Tecnología

      Resumen

      Los invernaderos son instalaciones claves en la producción agrícola. Estos sistemas permiten ejercer un control eficiente de las condiciones atmosféricas, incidencia de plagas y enfermedades, lo que garantiza a los agricultores altos rendimientos, asociados al manejo tecnológico que este sistema permite establecer. Los aprendices de SENA, en su formación educativa integral, deben estar preparados para el manejo, ejecución y capacitación de los procesos entorno al sistema y desarrollo tecnológico de sistema. Por ello, el objetivo de este proyecto es realizar las adecuaciones tecnológicas que permitan
      el control de condiciones como temperatura, humedad relativa, apertura y cierre de cortinas, sistema de fertirriego, ventiladores y adecuaciones
      de luz en pro del desarrollo eficiente y sostenible de cultivos agrícolas de
      gran importancia, para el crecimiento económico del país, el cual está en
      manos de muchos egresados y estudiantes del SENA.

      Descargas

      Los datos de descarga aún no están disponibles.

      Referencias

      Berenz, G (2007). Lectura remota de las variables de un invernadero usando telemetría. Recuperado de http://www.radiocomunicaciones.net/pdf/telemetria/lecturaremota-invernadero-telemetria.pdf

      Bojacá C.R., Gil, R., Schrevens, E. (2011). The greenhouse effect in the high tropics of Colombia: a modeling approach. Acta Horticulturae 893, 791- 796.

      Cooman. A. Y., Lee. R. Investigacion en control de clima en la Sabana de Bogota, las condiciones locales y sus limitaciones. Plantflor Cultivo & Comercio, 2:41–43, 1998. [50]. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56572/1072644298.2016. pdf?sequence=1&isAllowed=y

      Newman (1999). Efectos del clima en la fisiología de la floración. En clima fisiología y producción de cultivos bajo invernadero, LEE, Rebecca. Santafé de Bogotá centro de investigaciones y asesorías agroindustriales. 1999. p 15-29 Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56572/1072644298.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y

      Suarez G. (23 de febrero de 2019). Naylamp Mechatronics. (Naylamp Mechatronics SAC) Recuperado de https://naylampmechatronics.com/sensores-temperatura-y-humedad/57-sensor- de-temperatura-y-humedad-relativa-dht11.html

      Descargas

      Publicado

      2019-08-04

      Número

      Sección

      Artículos

      Cómo citar

      Implementación sistema de invernadero automatizado para producción de multicultivos agrícolas educativos en el SENA de Mosquera. (2019). #ashtag, 14, 31-38. https://doi.org/10.52143/2346139X.646