Aplicación de sistemas programables para los sistemas computacionales y robóticos animatronics

Autores/as

  • Jeison Andrés Orjuela Parra , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346139X.n8.2016.462

    Palabras clave:

    amplificación, control análogo, fpga, programación, robótica, sistema Scada

    Resumen

    En este artículo se presentan los resultados obtenidos durante el desarrollo de un sistema que, al reunir diversos componentes tecnológicos, es capaz de generar movimientos articulares similares a los realizados por el cuerpo humano. A su vez, el documento versará sobre la integración de protocolos de comunicación cuya función es controlar remotamente dicho sistema y, aún más, sobre el proceso de incorporación de diferentes unidades electrónicas que dotarían al sistema de robustez tal que lo harían análogo a uno industrial. También tocará el asunto de la implementación de metodologías capaces de adaptarse al diseño estructural mediante componentes gráficos, análisis de comportamientos y simulación mediante aplicaciones virtuales o matemáticas. Dispuesto así, a lo largo de este texto se intentará evidenciar la importancia de la sinergia de diferentes disciplinas del conocimiento, su utilidad, su evaluación y su necesidad comercial en la construcción de animatronics, a saber, robots capaces de simular movimientos de la naturaleza que se están incorporando paulatinamente en el mundo contemporáneo.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2021-03-18

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Aplicación de sistemas programables para los sistemas computacionales y robóticos animatronics. (2021). #ashtag, 8, 55-65. https://doi.org/10.52143/2346139X.n8.2016.462