Investigación, ciencia y docencia universitaria: bases del desarrollo regional

Autores/as

  • Gentil Moreno A. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346139X.42

    Palabras clave:

    Ciencia, competitividad, productividad, tecnología.

    Resumen

    De acuerdo a las nuevas circunstancias políticas, económicas, sociales, culturales y tecnológicas en la sociedad actual, que se han generado por los efectos de la globalización económica, ha conllevado al impulso y origen de procesos de transformación de las organizaciones públicas y privadas, no solo en los aspectos formales de su estructura y sistema gerencial, sino también en los valores, principios, estilos de lenguaje, liderazgo y comportamientos típicos de las personas que en éstas laboran. En este sentido, para las estrategias de cambio cultural, se hace necesario planear lo que requieren personas cada vez más competentes en todos los niveles de la escala ocupacional. Es así, como en el presente artículo se hace una reflexión de la relación universidad, ciencia y docencia, a fin de entender la importancia de esta triada, para lograr que las regiones, empresas y personas consigan ser competitivas y productivas.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Descargas

    Publicado

    2014-11-04

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Investigación, ciencia y docencia universitaria: bases del desarrollo regional. (2014). #ashtag, 4&5, 84-93. https://doi.org/10.52143/2346139X.42