Detector doméstico de metales aplicando sistemas embebidos

Autores/as

  • Jheison Martínez Bolívar Ingeniería Electrónica Corporación Unificada nacional , Ingeniería Electrónica Corporación Unificada Nacional
    • John Edwar Gutiérrez Céspedes Ingeniería Electrónica Corporación Unificada nacional , Ingeniería Electrónica Corporación Unificada Nacional
      • Alexis García Herrera Ingeniería Electrónica Corporación Unificada nacional , Ingeniería Electrónica Corporación Unificada Nacional

        DOI:

        https://doi.org/10.52143/2346139X.933

        Palabras clave:

        Campo electromagnético, contaminación de alimentos por metales, detección de metales, sistema embebido

        Resumen

        Este artículo pretende demostrar la necesidad existente de la detección de metales en alimentos y propone una solución de uso doméstico.

        Dicha solución cuenta con potencial económico y requiere, para su implementación, conocimientos tanto en hardware como en software.
        Inicialmente, se muestran los efectos de ingerir alimentos que contienen elementos metálicos en su interior, que a primera vista no resultan perceptibles; luego, se presentan algunos casos documentados que tienen consecuencias negativas para consumidores y compañías. Se diseñó un detector de metales utilizando campos electromagnéticos para detectar metales de un tamaño específico, en los productos destinados al consumo humano. Estos equipos suelen tener niveles de ajustes de sensibilidad para determinar su efectividad frente a un posible contaminante, por ejemplo, mediante un control estricto se puede prevenir que pequeños objetos metálicos se introduzcan en alimentos.

        Descargas

        Los datos de descarga aún no están disponibles.

        Referencias

        ACSA-UAB. (2017). Mapa de peligros alimentarios - Peligro físico - Cuerpos extraños. Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona y Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. https://acsa.gencat.cat/es/actualitat/mapa_de_perills/index.html

        Ahlers, M. (17 de julio de 2012). Holanda y EEUU investigan el hallazgo de agujas en sándwiches de vuelos. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2012/07/17/holanda-y-ee-uu-investigan-el-hallazgo-de-agujas-en-sandwiches-de-vuelos/

        Camargo, C., Cortés, J., y Jiménez, A. (2012). Implementación de sistemas digitales complejos utilizando sistemas embebidos. Ingenium. Revista de la facultad de ingeniería, 13 (25), 5-15. http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/1302/1093

        Deseret News (18 de agosto de 2017). Encuentran una aguja en una hamburguesa de McDonalds ¡Es mejor comer en casa! Diario Vanguardia. https://vanguardia.com.mx/articulo/encuentran-una-aguja-en-una-hamburguesa-de-mcdonalds-es-mejor-comer-en-casa

        Keyence. (s.f.). ¿Qué es un sensor de proximidad inductivo? Fundamentos del Sensor. https://www.keyence.com.mx/ss/products/sensor/sensorbasics/proximity/info/

        Mettler-Toledo Safeline Ltd. (2008). Reducción de la contaminación por metales - Elaboración de un programa eficaz. https://www.mapersa.com/pdf/Mettler_Toledo_Metal_Detector_Guide.pdf

        Mettler-Toledo Safeline Ltd. (2016). Guía para la detección de metales. Elaboración de un programa eficaz. https://www.mt.com/es/es/home/library/know-how/product-inspection/PI-Guides/metal-detection-guide.html

        Ministerio de Salud. (18 de enero de 2002). Decreto número 60 de 2002. DO: 44.686. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-0060-de-2002.pdf

        Ministerio de Salud. (22 de julio de 2013). Resolución 2674 de 2013. DO: 48.980. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2674-de-2013.pdf

        Ministerio de Salud. (7 de diciembre de 2012). Resolución 4143 de 2012. DO: 48.642. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-4143-de-2012.pdf

        REUTERS. (17 de julio de 2008). Un estadounidense demanda a Subway por encontrarse un cuchillo dentro de un sándwich. El Mundo. https://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/17/internacional/1216276459.html

        Editorial. (2017). Editorial Metales Tóxicos En Alimentos. Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 48 (1-2). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_inhrr/article/view/15102

        Slapak, I., Passali, F. y Gulati, A. (2012). Non food foreign body injuries. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 76, Supplement 1, S26-S32. https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2012.02.006

        ThermoFisher Scientific. (s.f.). Detector de Metales flexible APEX 300. https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/APEX300#/APEX300

        Descargas

        Publicado

        2021-12-12

        Cómo citar

        Detector doméstico de metales aplicando sistemas embebidos. (2021). #ashtag, 2(19), 52-63. https://doi.org/10.52143/2346139X.933