Plataforma robótica operada remotamente: MARK 1

Autores/as

  • Arthur Jonathan Fuquen Villamizar , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346139X.697

    Palabras clave:

    Desarrollo, Innovación, Reingeniería, Robótica, Vehículo Teleoperado

    Resumen

    En el siguiente artículo se presenta el proceso de creación, diseño y construcción del vehículo operado remotamente MARK 1, el cual participa en el concurso interno de robótica denominado “Reto Indiana en los Cielos”, realizado por la escuela de Ingeniería Electrónica de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun). Para participar en el evento, siempre buscando la innovación en la electrónica y en el diseño, se logró la creación de un vehículo que cumplía con todas las características electrónicas y mecánicas que se requerían para pasar los retos dispuestos por el concurso. En este trabajo se tiene como objetivo describir el proceso que se llevó a cabo para crear el robot MARK 1, de forma tal que se evidencie el proceso de reingeniería: los avances y las modificaciones que fueron apareciendo a lo largo del proceso de construcción. Es importante mencionar que surgieron retos mecánicos, electrónicos y físicos durante la adecuación del robot a los retos dispuestos para pasar la pista de obstáculos.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Referencias

    Arce, E. (6 y 7 de diciembre del 2017). Desarrollo de aplicaciones móviles con App Inventor [presentación de diapositivas]. Santiago: Universidad del Desarrollo - Universidad de Excelencia (udd); Encuentro de Centros de Apoyo a la Docencia (ecad). Recuperado de https://

    bit.ly/3oiSnYk

    Boylestad, R. y Nashelsky, L. (2009). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. México: Pearson Education.

    EcuRed. (s. f.). Mark i. Recuperado de https://bit.ly/3kTeGl8

    Espressif Systems. (2019). esp32 Series Datasheet. Recuperado de https://bit.ly/2WqRots

    Hernández, A. (23 de mayo del 2016). Diseño mecánico en la industria automotriz [entrada de blog]. Intelligy Blog. Recuperado de https://bit.ly/3kY2jEG

    Informática General. (s. f.). Manchester Mark i. Recuperado de https://bit.ly/3okPplY

    Microchip. (2001). PIC16F87X data sheet. Microchip Technology Incorporated. Recuperado de https://bit.ly/2Y72EMH

    Naylamp Mechatronics. (s. f.). Configuración del módulo Bluetooth hc-05 usando comandos at [entrada de blog]. Recuperado de https://bit.ly/3AXjpbi

    Neudeck, G. (1994). El transistor bipolar de Unión. Addison Wesley.

    Nanotec. (25 de mayo del 2018). Compact brushless dc servo motor with integrated controller. Nanoten plug and drive. Recuperado de https://bit.ly/3F9CtFx

    Pinzón, S. (30 de mayo de 2019). Concurso Ingeno 2019B [entrada de blog]. Recuperado de https://bit.ly/39Q8eVF

    Savant, C., Roden, M. y Carpenter, G. (2000). Diseño electrónico: circuitos y sistemas. Ciudad de México: Pearson Education.

    Unisonic Technologies (2005). 2N3904 Datasheet. Recuperado de https://bit.ly/3usn9ii

    White, F. (2004). Mecánica de fluidos. Madrid: McGraw-Hill

    Descargas

    Publicado

    2020-02-06

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    Plataforma robótica operada remotamente: MARK 1. (2020). #ashtag, 15, 75-86. https://doi.org/10.52143/2346139X.697