La ingeniería biomédica: aplicación e impacto de la tecnología en salud
DOI:
https://doi.org/10.52143/2346139X.530Palabras clave:
Biología, Medicina, Prótesis, TecnologíaResumen
En este artículo de revisión se exploran las diferentes facetas de la ingeniería biomédica, desde sus inicios, maduración, técnicas, alcances y desarrollo actual en Colombia, con el fin de ofrecer un panorama de su importancia en el ámbito investigativo al interior de las universidades y los centros médicos, y de su impacto en el bienestar de la sociedad.
Descargas
Referencias
Bribiescas, L. y Domínguez, F. (2017). 100 descubrimientos más importantes en medicina [documento de trabajo no publicado]. Universidad Michoacana de Sn Nicolás de Hidalgo, México. Recuperado de https://www.slideshare.net/LilianaBribiescas/100-descubrimientos-mas importantes-en-medicina
Forero, A. (11 de octubre del 2014). Tecnología que revoluciona la medicina. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14674255
Giraldo, C. (9 de noviembre del 2015). Tecnologías en la medicina [entrada de blog]. Recuperado de https://camilagiraldoarredondo.blogspot.com/2015/11/tecnologias-en-la-medicina.html
Ingeniería Biomédica (org.). (2014). ¿Qué es la ingeniería biomédica? [recurso en línea]. Recuperado de https://www.ingenieriabiomedica.org/queesingenieriabiomedica
Presidencia de la República de Colombia. (25 de diciembre del 2005). Decreto 4725 de 2005: Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Recuperado de http:// www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/Galera%20de%20descargas/Normatividad/ Decretos/Decreto%204725%20de%202005%20-%20Dispositivos%20M%C3%A9dicos%20(Aparatolog%C3%ADa%20est%C3%A9tica).pdf
Jiménez, D. (2016). Historia de la ingeniería biomédica/ Ingeniería en sistemas biomédicos [recurso en línea]. Recuperado de https://www.sutori.com/story/historia-de-la-ingenieria-biomedica-ingenieria-en-sistemas-biomedicos--G2Wxc4QJQUa3DnAqfpYbNryQ
Soto, J. (2009). Ingeniería biomédica. Historia en construcción. Revista Ingeniería Biomédica, 3(5), 28-30. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-97622009000100005
Portafolio. (5 de diciembre del 2016). Tecnología al servicio de la salud. Recuperado de http://www.portafolio.co/innovacion/tecnologia-al-servicio-de-la-salud-502059
Roa, D. y Quitian, R. (2016). Situación actual de la ingeniería de tejidos y medicina regenerativa en Colombia (trabajo de grado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (udca), Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.udca.edu.co/handle/11158/533
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.