La política de seguridad de la información y la conciencia humana

Autores/as

  • Efraín Cuevas Riaño Corporación Unificada Nacional de Educación Superior , Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

    DOI:

    https://doi.org/10.52143/2346139X.405

    Palabras clave:

    conciencia, información, seguridad

    Resumen

    Toda vez que la información es uno de los activos más importantes de cualquier persona o empresa, es fundamental que se garantice su protección. En la época contemporánea, este presupuesto ha llevado a que la seguridad de la información sea un tema álgido en todos los contextos; así, es común que se implementen procesos con los que se cree estar protegido de posibles infiltraciones. Con esto en mente, en este artículo se busca evaluar la manera en que se ven afectados los mecanismos de seguridad de la información por la falta de conciencia de las personas respecto a comportamientos personales que pueden poner en riesgo la información a la que tienen acceso.

    Descargas

    Los datos de descarga aún no están disponibles.

    Biografía del autor/a

    • Efraín Cuevas Riaño, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

      Ingeniero de sistemas. Docente de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).

    Descargas

    Publicado

    2021-03-18

    Número

    Sección

    Artículos

    Cómo citar

    La política de seguridad de la información y la conciencia humana. (2021). #ashtag, 7, 27-31. https://doi.org/10.52143/2346139X.405