Avisos

Convocatoria permanente de artículos

2023-08-17

Abierta convocatoria para vol 10 No. 1 y No 2 de 2023.

¿Deseas que tus artículos hagan parte de una temática monográfica de la revista BÚSQUEDA? Postula tus papers en las áreas temáticas de:

  • Ciencias sociales.
  • Humanidades.
  • Educación.
  • Psicología.
  • Trabajo social.
  • Ciencia política.
  • Sociología.
  • Historia.
  • Pedagogía.
  • Lingüística y literatura.

Visítanos en la web https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/index para obtener información sobre la revista, el proceso de publicación, formato de presentación de artículos, envío de contribuciones y proceso de evaluación.

Regístrate como autor y ¡envía tu manuscrito!

Leer más acerca de Convocatoria permanente de artículos

Número actual

Vol. 11 Núm. 2 (2024): Revista Búsqueda Vol. 11 Núm. 2 (2024)
					Ver Vol. 11 Núm. 2 (2024): Revista Búsqueda Vol. 11 Núm. 2 (2024)
Publicado: 2025-06-03

Artículos de investigación

Revisión de literatura

Ver todos los números

 “Búsqueda” es una revista indexada de investigación científica en el área de las Ciencias Sociales, que surge en aras de contribuir a la transformación social y a la promoción de una cultura de convivencia y bienestar social. La revista está dirigida a investigadores y publica artículos originales e inéditos resultados de investigación, en inglés, portugués y español, para la difusión del conocimiento científico en el ámbito internacional en áreas relacionadas con el desarrollo humano y social. Esto permite una mejor solución a las diferentes problemáticas que surgen en los contextos de vulnerabilidad social.

 

     En acceso abierto, "Búsqueda" es una revista semestral de publicación continua, distribuida en dos ediciones por año en los periodos de enero a junio y de julio a diciembre. El número de artículos se corresponde al flujo editorial de la revista, que utiliza el sistema de revisión externa por pares expertos, de forma anónima, mediante el método “doble ciego” (double-blind peer review), que cumplan con lo estipulado en el código de ética COPE (Committee on Publication Ethics), al que está adherido la revista. El equipo editorial y científico tiene el compromiso ético y de responsabilidad en la aplicación de la política y gestión de la revista. Se utilizan herramientas de detección de plagio con una tasa media de rechazo del 50% para el año 2019.

 

     La revista se encuentra en convocatoria permanente con la edición de números con temáticas monográficas y misceláneas. Las personas interesadas pueden enviar sus manuscritos a través de la plataforma OJS. En caso de duda, pueden contactar al equipo editorial a través del siguiente correo electrónico revistabusqueda@cecar.edu.co o visualizar AQUÍ.

 

     ISSN: 2500-5766 (En línea)