La investigación científica, el COVID-19 y la salud mental
DOI:
https://doi.org/10.21892/01239813.595Palabras clave:
ciencias sociales, COVID-19, editorialResumen
El presente número recoge investigaciones sobre diversas temáticas, a saber, la Etnoeducación en la Península de la Guajira dominada por la etnia Wayuu, las relaciones entre la cognición social y lenguaje en niños con autismo, el bienestar psicológico entre estudiantes universitarios durante la pandemia, el ciberacoso en la educación media y una revisión bibliométrica de estado del arte sobre el embarazo adolescente en Colombia. La novedad para este número es la incorporación de papers relativos a temas antropológicos; aunque, en este caso, vinculados a los intereses de los especialistas en educación y pedagogía; la investigación explora la educación en ambientes interculturales e indaga sobre como la situación de la pandemia pudo influirlas. La revista se ha concentrado hasta ahora en disciplinas más relacionadas con los núcleos más duros de las ciencias sociales, como la psicología, y disciplinas vinculadas a la intervención o de carácter práctico como el trabajo social.
Descargas
Referencias
Aníbal, Jonathan y Espinosa, Carmen. 2022. Prácticas de cyberbullying predominantes en estudiantes de 10° y 11° de una institución educativa privada, en Revista Búsqueda. Vol 8. Num. 2.
Publicado
Número
Sección
Licencia
“Búsqueda” está distribuida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistas.cecar.edu.co/busqueda.